top of page

Tips para organizar una comunión ideal

El día de la comunión de tu hij@ es, probablemente, uno de los más importantes de su vida y de la tuya como madre. Para nosotras, es un día único, ése que marca un antes y un después en la vida de nuestros hijos, ése momento en el que "se hacen mayores".


Es un día del que sólo podemos disfrutar una vez en la vida y queremos que todo salga perfecto. Nos dejamos la piel organizándolo y no queremos que se nos escape ni el más mínimo detalle.


En este post repasaremos los tips para organizar una comunión ideal, aquellos detalles que no pueden faltar si queremos que sea un éxito absoluto.


Antes de nada, antes incluso de buscar restaurante, animación o vestido, lo primero que tenemos que establecer es el presupuesto y hacer la lista de invitados. Ten en cuenta que una comunión es una celebración íntima, no te vuelvas loca invitando a demasiada gente o tu bolsillo se resentirá más de la cuenta.


Nada más saber la fecha y la hora de la comunión, deberás ponerte manos a la obra para encontrar el restaurante perfecto. Sobre todo si ya tienes uno pensado, no dejes pasar el tiempo y que se te adelanten, habrá muchos niños que hagan la comunión el mismo día que tu hij@ y puedes quedarte sin sitio.


Aunque la mayoría de los invitados a la comunión serán adultos, no hay que olvidar que es una celebración infantil y que, por lo tanto, los protagonistas deben ser el homenajeado y los demás niños de la fiesta. Todo debe girar en torno a ellos.


Empieza por elegir un lugar para la celebración pensando en ellos. La primavera es la fecha elegida para las comuniones y el buen tiempo puede ser la excusa perfecta para elegir un lugar donde los niños puedan correr y disfrutar al aire libre. Pero, ¡cuidado! debe haber un espacio techado donde recibir a los asistentes y donde éstos puedan sentarse. Si no tienes demasiados invitados, el jardín o patio de la casa familiar puede ser una estupenda opción.



Planificar el banquete con tiempo y detenimiento


Sabemos que los niños y los adultos no tienen los mismo gustos a la hora de comer, lo que dificulta la elección del menú para una comunión.


Nosotras te proponemos dos soluciones: poner dos menús distintos u optar por un menú informal para todos que incluya bocadillos, sándwiches, canapés y demás tentempiés.


Si decides poner un menú para los niños y otro para los adultos, el de los adultos puede tener mariscos, carnes y pescados con elaboradas salsas y deliciosos pero enormes postres. En cuanto al de los niños no hay mucho que decir, con unos entremeses, una hamburguesa, una pizza o un perrito y un deliciosos helado serán más que felices.


Los niños disfrutarán mucho más si están sentados todos juntos en una mesa grande. Pero, ¡ojo!, ésta debe estar en un sitio visible que te permita tenerlos controlados. De esta forma, ellos se lo pasarán en grande y a vosotros os permitirá disfrutar también de la fiesta.


La animación según las edades de los niños


¿Qué es lo que más les gusta a los niños? Efectivamente, jugar. Por eso no sólo debemos darles espacio, también debemos proporcionarles entretenimiento.


El tipo de animación para una comunión depende de la edad de los niños. Unos pintacaras, un payaso o unos castillos hinchables para los más pequeños, y un mago o una gymkana para los mayores, pueden ser propuestas perfectas para su animación. Harás que se lleven un recuerdo inolvidable de la fiesta.


Escoger la decoración perfecta


La decoración del local o restaurante es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de organizar la comunión de tu hij@. Es una forma de

personalizarla y, por lo tanto, de hacerle sentirse el verdadero protagonista de la fiesta.


Hay dos tipos de decoración con las que estamos seguras que acertarás: utilizar colores pastel, flores y globos u optar por la fiesta temática.


En este último caso, haremos que la decoración gire en torno al personaje de ficción favorito del niño o la niña o alrededor del hobbie que practica.


Y, por supuesto, no puede faltar un candy bar. ¿Puede haber algo que llame más la atención de los niños que un rincón donde comer chuches sin parar? Bueno, y de los no tan niños, pero esto será un secreto entre nosotras.


La decoración, las diferentes opciones de menú y la animación son servicios que algunos restaurantes ya ofrecen. Así que, si no vas sobrada de tiempo, confía en ellos, estarás mucho más relajada.



Elegir la ropa con antelación


Si hay algo que nos agobia a las madres, es la elección del vestido de comunión de nuestro hij@. Queremos que luzca el vestido perfecto y, cómo no, tenerlo preparado lo antes posible.


A veces es difícil encontrar un vestido que, además de no salirse del presupuesto, nos guste tanto a los padres como a nuestr@ hij@.


Las opciones que encontramos en el mercado son muchas. Para las niñas, podrás elegir, desde vestidos de corte clásico con jaretas y faldas con mucho vuelo, hasta modelos más modernos, de corte imperio y con suaves caídas.


Si todavía lo conservas, puedes rescatar tu vestido de comunión. Seguro que tu hija estará encantada de comulgar con el mismo vestido que un día vistió su madre.


En el caso de los niños, olvídate de los recargados trajes de almirante y marinero. Las tendencias nos llevan a trajes más sencillos y cómodos de pantalón, camisa, chaqueta y corbata. Todo ello, en tonos discretos. El pantalón puede ser largo o corto, dependiendo de la temperatura, la edad del niño y su tamaño.


Te recomendamos que a la hora de comprar los zapatos no escatimes en gastos. Unos zapatos de mala calidad puede hacer rozaduras y no dejar que tu hij@ disfrute al máximo de su fiesta.


Repasa tranquilamente los catálogos de ropa de comunión con tu hij@, cuéntale tus preferencias y deja que él/ella también exprese las suyas. De esta manera, estamos seguras de que os pondréis de acuerdo en la elección.


Recordatorios personalizados


Son una forma original y muy bonita de agradecer a los invitados su asistencia

a la celebración. Las opciones son variadas, desde el típico angelito, hasta el marco con la foto del pequeño que ha hecho la comunión.


Si os gustan las manualidades, la idea de hacerlos con él/ella seguro que le encanta. Os permitirá pasar tiempo juntos y se sentirá partícipe de la organización de su fiesta.



Contrata a un fotógrafo que inmortalice el momento


Como ya hemos dicho, el día de la comunión de tu hij@ es uno de los días más importantes de tu vida y de la suya. Por eso, contar con la presencia de un fotógrafo que inmortalice cada momento especial hará que guardéis un gran recuerdo.


Siempre es bonito, con el paso de los años, volver a ese álbum y recordar juntos lo maravilloso que fue ese día, lo bien que lo pasasteis y, ¡claro! , lo guapos que estabais todos.


No olvides disfrutar de la fiesta


Por último, pero no menos importante, ¡no olvides disfrutar de la fiesta! Tras varios meses de preparativos, de haberlo dado todo eligiendo el lugar para la celebración, el menú más adecuado para tus invitados, el tipo de animación para los niños... y de trasnochar elaborando los recordatorios, ahora toca pasarlo bien.


Ya lo tienes todo, has puesto todo de tu parte, así que ¡a disfrutar del día con tu hij@! ¡Eso es lo verdaderamente importante!

bottom of page